¿Qué es Art´Spacio?
Art´Spacio Design es una empresa que se dedica al Estilismo Inmobiliario (Home Staging).
El Home Staging comenzó en EEUU hace más de 30 años con Barbara Schawrz .
Surgió como una estrategia de marketing inmobiliario que se difundió por Canadá , Australia y Norte de Europa. A España llegó a principios del 2000.
Es un término Inglés, su traducción literal es “puesta en escena de la casa”.
¿Que significa? Pues sacar el mejor partido a una vivienda por medio de la “optimización visual”
Pone a disposición del propietario diferentes soluciones para vender o alquilar su inmueble en el menor tiempo posible.
¿Cómo surge este proyecto?
Art´Spacio surge después de mas de una década trabajando en el sector y con la crisis que sufrimos desde hace años, que ha provocado un parón inmobiliario, notamos que algo tenía que cambiar.
¿Cómo ponéis en práctica el Home Staging y qué supone a la hora de vender ó alquilar un piso?
Hoy en día la imagen es muy importante en todos los sectores, es el marketing de venta de cualquier producto.
¿Por que en el sector inmobiliario no se cuida la presentación? ¿Por que seguimos mostrando los inmuebles de cualquier manera?
La idea es simple, reparar, limpiar, despejar, despersonalizar, decorar, son cambios muy sencillos que transforman sorprendentemente la vivienda.
Y si vamos mas allá, hacer una puesta en escena, un escaparate, unas fotografías de calidad, conseguiríamos diferenciar nuestro inmueble del resto, lo que se traduciría en mas visitas al portal inmobiliario, al inmueble en si y por supuesto, a su venta o alquiler mas rápido.
Home Staging ofrece varios tipos de servicios en función de las necesidades del inmueble, no se puede tratar de la misma manera un piso antiguo que nuevo, amueblado que vacío, para vender que para alquilar.
Se puede reutilizar-arreglar mobiliario o utilizar mobiliario de cartón, con el cual conseguimos una puesta en escena invirtiendo mucho menos dinero ya que es mucho menos costoso, ademas de mas facil el traslado, montaje, retirada y es reutilizable, de esta manera conseguimos minimizar los costes.
Para cada inmueble hay una solución diferente.
La idea surge cuando, buscando en portales de Internet inmuebles, vemos como se ofrecen, fotos hechas con un Smartphone, el piso desordenado, poca luz, mal encuadre…. eran muy pocos los que ofrecían fotos hechas con un poco de gusto y calidad.
Una fotografía adecuada, y una preparación previa a cada visita al inmueble, ofrece al comprador una visión real y le ayuda a imaginarse viviendo en él, crea sensaciones positivas y hace que decida optar por este inmueble.
Este proyecto se inspira en su aplicación en otros países ¿Cómo ha sido la acogida de este tipo de servicio añadido?
La verdad es que poca gente conoce este tipo de servicio y creen que poner un inmueble en condiciones óptimas para su comercialización les costaría mucho dinero. Hasta ahora nadie se preocupaba por el estado del inmueble, se decía que el que lo comprara ya lo pondría a su gusto. Hay estudios que demuestran que un comprador sabe en los primeros 90 segundos si el inmueble le gusta o no. Y yo digo, cuando vendemos un coche, lo lavamos, pulimos, limpiamos la tapicería…. y en un inmueble que es seguramente la inversión mas grande que mucha gente hace, ni siquiera subimos la persiana cuando lo vamos a enseñar. Está claro que algo no funciona!!!
Vuestro proyecto nace hace un año ¿ Cuál consideras que es la mejor y la peor parte del proceso de emprender?
Todos los inicios son difíciles, pero no hay nada malo si crees en tu proyecto. Lo mejor, ofrecer algo novedoso, que además es necesario y que funciona.
¿Cuál es la situación actual de Art´Spacio?
Ahora mismo estamos en proceso de cambio. Nos mudamos a una oficina más grande. Nos haremos un Home Staging a nosotras mismas, jijiji.
Queremos montar un pequeño SHOWROOM para que los clientes puedan ver lo que ofrecemos.
¿Cómo conociste el PONT UP STORE?
Por la recomendación de una amiga que ya había participado en años anteriores con muy buenos resultados.
¿Cuáles fueron las razones que os llevaron a presentar la candidatura?
Sobre todo darnos a conocer, ponernos a pie de calle para explicarle a todos qué es, para qué sirve y sus resultados.
¿Qué esperas obtener del evento?
Que conozcan el estilismo inmobiliario y que puedan aprovechar este servicio para su propio beneficio.
¿Qué consejo les darías a todos esos nuevos emprendedores que como tú están comenzando el proceso o decidiéndose a emprender?
Que aunque a veces pueda parecer difícil embarcarse en esta aventura, si crees en tu proyecto y trabajas duro, los resultados te pueden llegar a sorprender …
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!