DisBo es el nombre de mi estudio cuyas siglas identifican dos palabras; “diseño bonito”. Decir diseño y unirlo al adjetivo “bonito” no es para resaltar la belleza visual sino para identificar el valor de la acción cuando se crea y se trabaja un diseño, una ilustración o cualquier producto que resulte del significado de crearlo.
Para mí, es definir la acción, el momento álgido de la creatividad, en la que se te ocurren las ideas, le das forma y las evolucionas, eso es DisBo.
¿ y cuando surge?, …
Ahora que ya os he contado el concepto, toca contar un poco su historia.
Disbo nace de la necesidad personal y profesional de crear mi propio camino, mi propia forma de hacer las cosas, de pensar y de crearlas, si ninguna atadura.
Dentro del mundo del diseño gráfico estoy especializada en la creación de marcas.
Crear una imagen gráfica y una palabra que identifique el proyecto de un cliente, participar del nacimiento de una idea…para mi es fascinante, es ese momento del que os he hablado antes, es “ disbo”.
Creo en el sello personal de un diseñador, de un ilustrador, dibujante, escritor, pintor, fotógrafo… Las imágenes gráficas y tipográficas que diseño para mis clientes son muy identificativas de mi forma de trabajar, lo mismo cuando creo y concibo el nombre ( marca) para su producto.
El mundo de DisBo es dibujar palabras, siempre lo ha sido y por eso desde él nace “Lupita”. Un personaje que simboliza el valor del significado de las palabras, disbo dibuja el tono y musicalidad de cada frase, pensamientos que nos cuenta el rincón de palabras de Lupita, su forma y sus colores.
¿ y por qué llamarla Lupita?
Me encanta esta pregunta porque siempre que doy la respuesta tanto a niños como a mayores todos sonríen ya que cuando leen y conocen las palabras de Lupita comentan: – ah!, claro, es verdad!
El nombre de Lupita viene del diminutivo de LUPA: lente que sirve para examinar una cosa detenidamente con mucha atención y cuidado.
Cuando alguien se detiene a mirar un dibujo de Lupita acompañado de una de sus frases…se transforman automáticamente en una LUPA, porque se detiene a observar con mucha atención lo que Lupita nos dibuja y escribe con tanta dulzura y delicadeza. En cada frase de Lupita encontramos reflexiones, preguntas abiertas que nos invitan a pensar.
Lupita nos ayuda a detener el tiempo cuando la observamos, nos genera nuevas preguntas e increíbles respuestas.
En definitiva Lupita es una como gran pregunta abierta con mil una respuestas;
¿ cual será la tuya?
¿ cual es el universo de Lupita?
Todas las palabras ilustradas , las que ayudan a conocernos a crecer, a ser imaginativos a aprender a buscar nuestra verdad, a hacernos grande personas.
Empatizar es para Lupita la sabiduría que nos abrirá cualquier puerta. A ser asertivos y soñar que todo es posible. A no olvidarnos nunca de sonreir.
Antes de publicar su cuento, y para darla primero a conocer desarrollé a través de sus ilustraciones impresiones en láminas, serigrafías en tazas, estampaciones en bolsas de algodón, libretas, confección y diseño propio de camisetas, pijamas, etc…todo un mundo de posibilidades donde comunicar cada palabra de la historia de Lupita.
Este año gracias al apoyo de muchas personas que me animaban a realizar el cuenta cuentos de Lupita comenzé a contarlo en Bibliotecas Municipales de mi ciudad, colegios y ferias de diseño. Al ver la bonita y gran acogida hacia Lupita me animé a realizar una campaña de mecenazgo a través de crowdfunding en la plataforma Verkami. A los 16 días ya había conseguido el dinero para publicar 300 cuentos.
Y ahora aquí estoy deseando que conozcáis vosotros a Lupita y continuar con mi pequeño sueño.
¿ recomendar a una persona a llevar a cabo su idea y emprender un negocio?
Si, claro que sí. Es difícil, muy difícil pero como dice Lupita “ hay que soñar que todo es posible” y si se trabaja mucho en ello quizás se consiga…pero si no se consigue no importará porque se ha intentado y nunca sabes como terminan las cosas, solo sabes como empiezan.
¿ mi consejo?
No soy persona de dar consejos, cada uno como dice Lupita ha de tener su propias respuestas a sus propias preguntas.
Pero si le diría: “ a por ello”
Así que un rotundo y sincero SÍ.
Alguien me dijo una vez que emprender un proyecto, una idea se tendrán 99 días malos y 1 bueno…pero ese único 1 es tan grande que se comerá a los demás. J
¿ como os he conocido?
Por internet, buscando lugares donde poder viajar con mi “ rincón de palabras”
¿ mis razones?
Seguir luchando y trabajando por mi sueño, hacer posible que millones de niños y no tan niños conozcan a Lupita y yo a ellos.
Poder vivir realmente de esto, seguir creando cuentos e historias, nuevos personajes ( estoy con la segunda historia ilustrada)
¿ que espero?
Ser feliz haciendo lo que hago y contagiar a los demás de mis ilusiones, tener bonitas y sabias oportunidades como la que vosotros me habeís dado.
Que el cuento de Lupita tenga una segunda edición, que se escriba en otros idiomas,
Que se escriba en braile…quien sabe quizás ahí consiga lo que espero….
Pero lo más importanto es que espero os guste a vosotros mi proyecto, el cual habéis confiado en él, dándome al oportunidad de estar con vosotros.
Un abrazo, una sonrisa y millones de gracias!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!