Qué es Kooch? Quién está detrás de este proyecto?
Kóoch Green Cosmetics es una firma de cosmética natural certificada y vegana que apuesta por la vida sana y respeto por el medio ambiente, formulada únicamente con ingredientes naturales vegetales.
Ahora mismo con 5 productos disponibles a través de nuestra web y en la red existente de puntos de venta.
Detrás de este proyecto estoy yo, Lissette,y que en este momento llevo toda la gestión de la empresa, como se dice, los comienzos son difíciles! Y tengo que saber organizar mi tiempo a la perfección para llegar a todo de la mejor manera.
Cuéntanos un poco más, ¿cómo nace el proyecto? ¿Que es lo que te decide a emprender?
Mi formación en ciencias químicas y posterior especialización en gestión medioambiental, ha mantenido siempre mi interés en las temáticas relacionadas, aunque el momento clave y que me hizo comenzar a pensar seriamente en este proyecto, fue un curso de jabones artesanales que hizo mi madre, con esto se despertó mi curiosidad por ese mundo y la de elaborar nuestros propios producto formulándolos con ingredientes, que según los principios activos que tienen las plantas, mantecas y aceites vegetales, nos fuera bien para lo que buscábamos mejorar.
La fase de decidir emprender fue motivada porque pensé que eran necesarias más alternativas naturales en cuanto a la cosmética, y sobretodo yo quería hacerlo, montar este proyecto desde cero y apostar por él.
¿Qué nos puedes contar de vuestros productos? ¿Qué beneficios pueden aportar? ¿Qué los hace especiales?
Que todos nuestros productos están certificados por biovida sana y bio inspecta y V-Label y que no llevan ningún ingrediente que estos estándares no permitan, es decir no encontrarás nano partículas, ni parebenos ni siliconas ni derivados del petróleo, que mucha cosmética convencional pone como primer ingrediente.
Además están formulados con aceites vegetales, como el aceite de aguacate, aceite de onagra, manteca de karite, sacha inchi, aceite de sésamo, aceite de ricino y otros tantos ingredientes todos naturales y vegetales.
¿Qué tipo de productos utilizas en la elaboración de tus cosméticos? ¿Cual sería el público más afín a ellos?
Utilizamos únicamente ingredientes vegetales y recientemente nos hemos certificado a través del estándar de V-Label en la categoría Vegano que certifica que no hemos utilizado ningún ingrediente de origen animal, siendo totalmente cruelty free.
El público más afín para nuestros productos, son personas con pieles sin necesidades especiales, que vienen de buscar y buscar en la cosmética convencional sin dar con un producto apropiado. Específicamente diría que nuestro público está desde los 25 años hasta los 45 o más, complementándola con productos para pieles más expertas.
¿Cómo ha acogido la comunidad tu proyecto? ¿Puedes hablarnos un poco más de la filosofía de tu negocio?
La verdad que bien, además de la calidad de los ingredientes que utilizamos, hemos recibido muchos comentarios positivos por el diseño cuidado y estilo en todo nuestro mundo Kóoch, nos dice que se ve que se ha realizado con mucho cariño y así es.
También querido que la coherencia y ética fuese algo que nos caracterizara, y para ello hemos incorporado el alfabeto braille en toda la línea algo pionero en macas de cosmética natural española.
Sobre los envases también contaros que dos de ellos son de cristal y tapa de madera y otros dos son de plástico reciclable, que por motivos de seguridad en sus uso no hemos puesto de cristal, pero es algo que según avancen las tecnologías y sus costes nos gustaría sustituir.
¿En qué punto se encuentra ahora mismo vuestra empresa? ¿Cuales son los próximos pasos a seguir?
El esfuerzo ahora lo ponemos en darnos a conocer, estar en el escaparate, en el mundo beauty y existir como una alternativa a quien quiera pasarse a una cosmética con menos químicos, más consciente y ética.
Nuestro próximo paso es sacar un nuevo producto a la venta, pero que todavía no queremos dar muchos más detalles, ya que estamos en procesos de desarrollo.
Pienso que es clave para una empresa que se mueve en este mundo, estar en constante movimiento, intentar sacar novedades.
Vemos en la web que dispones de varios puntos de venta por toda España, ¿Cómo ha sido este proceso de comercialización? ¿Cuales son para ti los puntos fuertes y los puntos débiles del emprendimiento online frente a la venta en punto de venta?
El procesos de comercialización ha sido muy “digital”, si bien hay algunos puntos de venta que hemos conseguido a través de un contacto previo por nuestra parte, muchos otros han aparecido de forma orgánica, quizás por vernos en alguna aparición en prensa o a través de las redes sociales.
Luego está la venta al público, que realizamos también a través de nuestra página web koochgreencosmetics.com de donde recibimos pedidos de toda España, y muchos que viene de conocernos también por los mismos medios, prensa y redes sociales.
¿Cómo conocisteis el Pont-Up Store? ¿Qué os llevó a presentar una candidatura para el evento?
Siempre me ha llamado la atención las actividades de emprendimiento, y por lo tanto me mantenía siempre activa en aquellas web con esos intereses, y cuando el proyecto estaba sólo en mi mente, me acerqué a las anteriores ediciones y ahí me dije que cuando mi proyecto estuviera materializado me presentaría.
¿Qué esperas obtener de tu paso por el Pont-Up Store? ¿Qué podremos encontrar en el stand de Kooch?
Acercarme un poco más al público gallego, creo que es una espinita que tengo, ya que en cuanto a puntos de venta e interés en nuestros producto y empresa, la acogida ha sido mayor en Madrid y en otras ciudades españolas, y para mi es importante tener esta presencia y apoyo en Galicia.
Para terminar ¿Qué consejo les darías a todos esos emprendedores que están iniciando todo el proceso de emprender o pensando en hacerlo?
Que si quieren hacerlo que lo hagan, que no se dejen guiar por los consejos pesimistas! La energía y coraje que cada emprendedor pone en su proyecto es única y quizás difícil de entender para quien no tenga esa idea que le motive a ejecutarla.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!