EL ESPAÑOL, EL INGLÉS Y LAS EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
¿Cuántos habéis ido al extranjero o habéis necesitado un segundo idioma en el trabajo?
El español es el segundo idioma materno en el mundo. En los últimos 10 años, la demanda de español se ha duplicado, y sigue creciendo. China, Estados Unidos, Francia, Brasil o Reino Unido están apostando por nuestro idioma igual que nosotros apostamos por el inglés.
Hoy en día, resulta más que útil potenciar el conocimiento de los idiomas para el futuro de los estudiantes. Con nuestras experiencias ¡Lo aprenden mientras se divierten! Y al mismo tiempo potencian su interés por otras culturas y por la naturaleza. Es importante aprender a ser flexibles, maduros, autónomos, a adaptarse, etc., nuestros viajes ayudan a preparar a los chicos para la vida y les aportan experiencias inolvidables. Habrá quien les mande a aprender un idioma, ¡Pero aprenderán mucho más!
Pero empecemos por el principio…
¿QUIÉN SOY Y CÓMO NACE ESTA EMPRESA?
Me llamo Patricia, y soy una enamorada de los viajes y de la Ría de Arosa. Llegué aquí en 2.013 y desde entonces la Ría me tiene totalmente conquistada.
Crecí en un pueblo pequeño de Castilla y León. Desde niña me aficioné a los campamentos y viajes de verano. Con 10 años salí sola al extranjero por primera vez, fui un mes a Chile con una familia. La experiencia me gustó tanto que desde entonces cada verano quise vivir una aventura diferente, en un país diferente y con gente diferente. Me pasaba el invierno soñando con el verano. Ahora sé que viajar (¡Y más siendo adolescente!) es muy enriquecedor.
Hace 6 años me mudé a Galicia, y descubrí esta maravillosa cultura llena de personas que cantáis al hablar y de paisajes extraordinarios. Así, por mi pasado y me presente, nació “North West of Spain”.
¿QUÉ ES NORTH WEST OF SPAIN?
North West of Spain, noroeste en español, es una empresa de inmersión lingüística y ocio.
Traemos adolescentes extranjeros (¡Y no tan adolescentes!) a conocer Galicia y llevamos gallegos a vivir experiencias en el extranjero.
Para los que vienen, organizamos principalmente viajes de verano, para aprender español, conocer nuestra cultura y, por supuesto, divertirse. El alojamiento es a través de familias anfitrionas.
Para los gallegos, como decía, ofrecemos experiencias en el extranjero. Tenemos muchos productos, los que mejor están funcionando son cursos o trimestres escolares en el extranjero, viajes de verano y viajes para colegios e institutos.
Queremos que los jóvenes de nuestra zona vean potenciado su interés y conocimiento por el inglés y por otras culturas. Otro de nuestros pilares es el medioambiental, queremos aportar nuestro granito de arena.
¿CUÁL ES VUESTRO PÚBLICO?
Principalmente padres y madres que quieran enviar a sus hijos a aprender inglés y vivir experiencias de este tipo, adolescentes que quieran tener estas vivencias en su haber y colegios e institutos que quieran una excursión con un plus educativo. También por supuesto familias que quieran participar como anfitrionas acogiendo a un estudiante. A estas familias les damos beneficios educativos y de ocio, como clases de inglés gratuitas. Y este año también hemos enviado a varios adultos (35-45 años) a aprender inglés, y han vuelto encantados con la experiencia vivida. Tenemos muchos productos y estamos abiertos a nuevos retos.
¿QUÉ NOS RECOMIENDAS?
Hacer una inmersión de adolescente me parece la mejor manera de aprovechar un verano, o un trimestre, o un curso… nuevas sensaciones, personas, ideas, lugares, idiomas, es una emoción para todos los sentidos, y un aprendizaje divertido.
La excursión para coles e institutos es un paquete muy completo, ¡Nos encargamos de todo desde el momento en que pisan el aeropuerto! Y también antes de ir, ¡Estamos encantados de ayudarles para que todo sea muy fácil!
Nuestro favorito diría que es realizar un año escolar (o un trimestre) fuera de nuestro país, este programa es a nivel educativo el más recomendado. Es garantía de inmersión en otro idioma y otra cultura, y los resultados son extraordinarios, tanto en el aprendizaje del idioma como a nivel de crecimiento personal, madurez y autonomía. Esta experiencia marca una diferencia. Nosotros decimos: “Vete un año, vuelve bilingüe, cambia tu futuro”.
Pero si me preguntan a mí… ¡Creo que lo mejor es hacer todo lo que se pueda!
¿EN QUÉ PUNTO ESTÁIS? ¿CUÁLES SON VUESTROS PRÓXIMOS PASOS?
Solo hay un producto que está tardando en arrancar más de lo que habíamos deseado, las inmersiones de extranjeros a las rías. Será el verano que viene cuando arranquemos estos programas, seguramente nos estrenemos con un grupo procedente de diferentes países de Asia, pero nunca se sabe. También en noviembre vamos a una feria a Washington, nos encantaría abrir mercado en Estados Unidos. Todos los demás productos están funcionando desde el año pasado, y estamos muy contentos con los resultados. Es como un sueño haciéndose realidad. El país con el que más hemos trabajado, con diferencia, es Irlanda. Es un país cercano, bien conectado y con el que encajamos muy bien los gallegos.
¿CÓMO CONOCÍSTEIS PONT-UP STORE? ¿QUÉ PODREMOS ENCONTRAR EN VUESTRO STAND?
Conocimos Pont-Up Store a través del espacio de coworking Dalle de Dalle, nuestro objetivo en esta feria es darnos a conocer. Es una gran oportunidad para nosotros.
En el stand podrán conocerme y podremos hablar de viajes, idiomas, inquietudes, miedos, de experiencias y de oportunidades para todos para cumplir objetivos y sueños a cualquier edad. ¡Me encantará aprender, explicar, escuchar, resolver dudas, informar y asesorar al que se acerque!
¿CÓMO PODEMOS SEGUIROS?
Podéis seguir nuestro Facebook, colgamos en el mismo las noticias de nuestro blog, seguro que os gusta: North West of Spain. También tenemos LinkedIn e Instagram con el mismo nombre, y en nuestra web podéis encontrar más información sobre nuestros productos: www.northwestofspain.com.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!