As infusións e os tés son outro dos produtos que maximiza o seu uso dende hai uns anos nun entorno social, aínda que tamén gozan de gran tradición como remedio para todo tipo de males.
Este ano, no PontUpStore2018 contamos coa presenza dunha gran variedade destes produtos da man de TeAgarimo, unha empresa de venta de tés e infusións a granel que nos chega dende Pontevedra.
Queredes coñecer máis polo miudo o proxecto destes emprendedores? Seguide lendo!
En primer lugar, ¿cómo definiríais TeAgarimo? ¿Quién está detrás de este proyecto?
Téagarimo es una tienda online especializada en la venta de tés e infusiones a granel. El proyecto nace de la pasión por el té de Noelia Guiance y Jacobo Vidal, dos jóvenes emprendedores de Pontevedra.
¿Qué valores caracterizan vuestra empresa?
Algo que nos caracteriza especialmente es el cariño que le ponemos a nuestro trabajo, por ejemplo, todos los pedidos que nos hacen, siempre les enviamos mensajes personalizados, escritos a mano, para cada uno de nuestros clientes.
¿Nos contáis vuestra historia? ¿Qué os lleva a emprender?
Nosotros siempre fuimos muy aficionados al té y durante un par de años le estuvimos dando vueltas a la idea de montar una tienda de este tipo, de hecho, Jacobo en una asignatura de la universidad había hecho un proyecto de una tienda online de tés, y eso fue lo que nos hizo dar el paso.
¿Que creéis que diferencia vuestros productos con respecto a la competencia?
Tenemos una amplia variedad de tés e infusiones a granel procedentes de distintas partes del mundo, además, seleccionamos y probamos todos nuestros productos antes de ponerlos a la venta para asegurarnos que cumplan nuestras expectativas de calidad. Por lo tanto, algo que nos diferencia es la gran calidad de nuestros productos y el trato personalizado que tenemos con nuestros clientes.
¿Por qué tés? ¿Cual fue el motivo que os llevó a emprender en torno a este producto?
Aparte de nuestra afición por el té, nos decantamos por este ya que es la bebida más consumida en el mundo, después del agua claro, y aunque en España tengamos más cultura de consumo de café, cada año el consumo de té y de las infusiones va en aumento por las diferentes propiedades que tiene y para seguir una dieta saludable.
¿Cómo es emprender de forma online desde Galicia? ¿Condiciona vuestra procedencia de alguna forma el envío de productos, os habéis encontrado con algún problema en ese sentido?
La verdad tuvimos muchas dudas de si montar una tienda física o iniciar todo de manera online, sobre todo por ser un producto de alimentación ya que pensábamos que la gente iba a tener menos confianza al comprar online este tipo de productos, pero una vez que nos lanzamos con el proyecto y empezamos a hacer algo de ruido en las redes sociales, vimos que nuestros productos tenían muy buena aceptación, además, después de que la gente hacía su primer pedido, repetía comprando mayores cantidades al superar así la barrera de confianza en nuestra tienda online.
¿Qué aportan las redes sociales a vuestro negocio? ¿Tenéis puntos de venta físicos? ¿Cuales consideráis los puntos fuertes del emprendimiento online?
Las redes sociales son una pieza fundamental para nuestro negocio, de hecho, más del 50% de nuestras ventas vienen de las redes sociales, principalmente gracias a Instagram. No descartamos tener un punto de venta físico en el futuro, pero la verdad el emprender online te aporta mayor agilidad y flexibilidad para vender desde donde quieras, además, otro punto positivo son los costes, que siempre sale más económico no tener el agobio de pagar el alquiler de un local comercial mes a mes.
¿Cómo conocisteis el Pont-Up Store? ¿Podríais contarnos vuestra percepción del evento?
Conocimos el Pont-Up Store porque los dos somos de Pontevedra y todos los años veníamos a ver los puestos y las actividades que se organizaban, porque nos encanta ver la ilusión de la gente por mostrar sus proyectos y el talento que hay en esta ciudad.
Nuestra percepción del evento es que año tras año va evolucionando de manera muy positiva y creemos que es algo muy bueno para animar a otras personas a emprender para que con suerte se generen puestos de trabajo e incentive la economía en la ciudad de Pontevedra.
¿Cuáles fueron las razones que os llevaron a presentar una candidatura para el evento? ¿Qué esperáis obtener de vuestra participación?
La principal razón para presentarnos al Pont-Up Store es que nos hacía mucha ilusión presentar nuestro proyecto en nuestra ciudad natal. Esperamos que sea una experiencia muy enriquecedora y poder conocer otros proyectos que compartan la misma ilusión.
Ya para terminar, ¿Qué consejo les daríais a todos esos emprendedores que como vosotros están iniciando el proceso o se están decidiendo a emprender?
El único consejo que podemos dar es que si tienen una idea y creen que puede salir bien, que se animen a intentarlo, porque aunque por desgracia no siempre salgan adelante todos los proyectos, siempre es una experiencia que te aporta muchas cosas positivas en tu vida y además, como siempre se dice, si no lo intentas no sabes hasta dónde puedes llegar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!